
AGENCIAS
Ciudad de México.- Tamaulipas será uno de los 10 Corredores del Bienestar que impulsará el Gobierno Federal para incrementar la inversión extranjera directa (IED) en los próximos seis años, de acuerdo con los planes de la Secretaría de Economía.
Este corredor lo formará junto con los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y el norte de Veracruz, basado en la vocación industrial que los caracteriza, así como en sus fortalezas estructurales.
El propósito es aprovechar la tendencia de relocalizar empresas de otras regiones a América del norte, también conocida como nearshoging, del que se esperan amplios flujos de inversión en los próximos años.
Las otras regiones agrupadas en Corredores del Bienestar son Noroeste (Durango, Sinaloa, Sonora y Zacatecas), Pacífico (Colima, Jalisco, Nayarit y Michoacán), Centro Pacífico (CDMX, Guerrero y Morelos) y Centro Golfo (CDMX, Puebla, Tlaxcala y Veracruz Centro).
Le siguen AIFA (CDMX, Edomex e Hidalgo) e Interoceánico del Istmo (Chiapas, Oaxaca y Veracruz sur) y Maya (Quintana Roo, Tabasco y Yucatán).
Marcelo Ebrard, titular de Economía, pidió a sus colegas de los gobiernos estatales trabajar conjuntamente en los temas de desregulación, infraestructura, acceso a agua, promoción económica y seguimiento a inversiones.
Por su parte, los miembros de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico se comprometieron a fortalecer las exportaciones, aumentar el contenido nacional en productos mexicanos, así como a promover la formalización y bancarización de la economía.
De acuerdo con el Banco de México, los centros urbanos más susceptibles a la relocalización se encuentran ubicadas en su mayoría en la región norte, como Saltillo, Juárez, Tijuana, Reynosa, Monclova, Mexicali, Ensenada, Hermosillo, Chihuahua, Matamoros, Nogales y Tampico, todas pertenecientes a los estados fronterizos.
Esto coincide con un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que identificó a los estados del norte y sus metrópolis como mejor preparados para atraer inversiones por este fenómeno, pues su cercanía con Estados Unidos hace que tengan mejores condiciones laborales, mayor apertura comercial, innovación y diversificación de sectores.