
Esta mañana en el Instituto Nacional Electoral del distrito 08 protestaron un grupo de ciudadanos de la zona sur de Tamaulipas, debido a que se presenta una sobrerepresentación del partido político Morena; es decir, sin equilibrio estará la representatividad de los partidos políticos en el Congreso de la Unión a partir del 1 de septiembre.
Jordi Gual Garfias, en representación del movimiento, dijo que no habrá democracia en el próximo trienio entre los diputados federales, debido a que la alianza
Morena, PT y Verde consiguió 58% de los votos de las diputaciones, pero tendrán un 74%.
Dijo que en el artículo 54 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, señala que ningún partido político podrá tener más de 300 lugares de los 500 existentes en la Cámara de Diputados.
Y es que los partidos políticos PAN, PRI y PRD así como el Movimiento Ciudadano, bajaron su representatividad del 42 por ciento al 26 por ciento. Jordi Gual, indicó que «la sobrerepresentación en el Congreso puede resultar en una amenaza directa al equilibrio de poderes que sustenta nuestra democracia. Si este tema no es abordado con seriedad corremos el riesgo de permitir que un solo grupo controle el destino de nuestro país, sin un verdadero contrapeso, si Morena se adjudicará todas esas diputaciones llegaría al límite de 300,lo que hace es transferir las diputaciones que gana a partidos como el Verde y Trabajo que recibe 96 diputaciones permitiendo a Morena, Verde y PT tener 74% de la representación sumando plurinominales».
Se estará dando un problema social en el Congreso del Estado, debido a que se está «agrandando» a la alianza del supuesto gobierno. La población es quien debe tener el poder dentro de su gobierno «esto es una problemática social real y si se ignora, lo único que va a pasar es agrandar se y luego vamos a tener un problema con el que no vamos a poder luchar por más unidos que estemos y por más en conjunto que participemos».

Explicaron que la población en todo el país debe hacer presión y seguir encabezando estos movimientos que podrían al final de cuentas hacer valer la democracia.
Indicó que se debe evidenciar el 74 por ciento, porque moralmente y respeto al México no es lo correcto aunque legalmente sería válido. Es evidente que los mexicanos están hartos de los demás partidos políticos pero tampoco dejar a uno solo seguir al frente del país, porque después no se tendrá una democracia.
