Desde la Antigua Sede del Senado de la República, la Diputada Local Lucero Deosdady, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y de la Diversidad del Congreso de Tamaulipas, participó en el encuentro nacional de las Comisiones de Igualdad de Género del Congreso de la Unión, reafirmando el liderazgo de Tamaulipas en la agenda de derechos de las mujeres.
En la reunión estuvieron presentes figuras clave en la política nacional, como la Secretaria Nacional de las Mujeres, Citlali Hernández; la Senadora Malú Micher, Presidenta de la Comisión de Igualdad del Senado; la Diputada Federal Anais Burgos, Presidenta de la Comisión de Igualdad de la Cámara de Diputados; así como las presidentas de las comisiones de igualdad de los congresos estatales de todo el país.
Durante esta sesión de trabajo, se presentaron los avances legislativos más importantes alcanzados en las distintas entidades. Tamaulipas destacó por las reformas promovidas en los últimos meses para garantizar los derechos de las mujeres, prevenir la violencia y armonizar el marco jurídico estatal con la legislación federal, acciones que han colocado al estado como un referente nacional en políticas de igualdad.
Uno de los momentos más relevantes fue la presentación del nuevo Plan Integral contra el Abuso Sexual, anunciado por la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum, el cual fortalecerá las estrategias de prevención, atención y justicia para niñas, adolescentes y mujeres en todo el país, marcando un paso decisivo en la lucha contra la violencia sexual.

Como resultado del encuentro, se firmó y consolidó el Pacto Xicoténcatl, una ruta nacional de trabajo coordinado entre el Congreso de la Unión y los congresos estatales. Este acuerdo busca impulsar la armonización legislativa, reforzar la cooperación entre entidades y acelerar la construcción de un México donde mujeres y niñas vivan libres de violencias.

Con esta participación, Tamaulipas refrendó su compromiso firme y decidido de continuar avanzando en la creación de leyes que garanticen igualdad sustantiva, la reducción de brechas de desigualdad y la protección integral de los derechos humanos de las mujeres.
