Saltar al contenido
19 de noviembre de 2025
  • Inicio
  • Tampico
  • Madero
  • Altamira
  • Tamaulipas
  • Región
  • Nota Roja
  • México
  • Internacional
  • Farándula
  • Deportes
BS | Directora General: Diana Alvarado

BS | Directora General: Diana Alvarado

https://www.elboligrafodelsur.com.mx/

Menú principal
  • Inicio
  • Tampico
  • Madero
  • Altamira
  • Tamaulipas
  • Región
  • Nota Roja
  • México
  • Internacional
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • 2025
  • th
  • 19
  • Alejandro Fernández le pone un alto a la “normalización de la violencia”
  • Editorial

Alejandro Fernández le pone un alto a la “normalización de la violencia”

Editorial Editorial 19 de noviembre de 2025
david ed

David Ed Castellanos Terán
@dect1608

Alejandro Fernández hizo lo correcto. Y lo hizo en un momento en el que muchos prefieren seguir cantando como si nada pasara, como si México no estuviera cargando un luto que ya es “cotidiano”.

El “Potrillo” decidió postergar su concierto del próximo 28 de noviembre en Uruapan, Michoacán, por respeto a la memoria del alcalde Carlos Manzo, asesinado hace apenas unas semanas durante la celebración del Día de Muertos. La indiferencia, la omisión, y la violencia arrebataron a un hombre que, con todas sus limitaciones institucionales, se había plantado frente al gobierno estatal y federal para exigir ayuda ante el desbordamiento criminal, que, vale decirlo, no es exclusivo de Michoacán, no, claro que no, el país se le va de las manos también a los de morena, solo que estos, son señalados de ser aliados de criminales.

Lo de Alejandro, no se trató de una cancelación por conveniencia ni una jugada administrativa. Fue un acto de sensibilidad. Fernández entendió que presentarse en el municipio que aún llora a su alcalde habría sido un gesto de desconexión absoluta con la realidad. Su responsabilidad como figura pública lo llevó a un mensaje sobrio, respetuoso y necesario; México está de luto y se necesita un respiro, un espacio para reflexionar.

El artista tenía pactada su presentación como parte del «Voz de mi sangre Tour» en el Salón Los Telares. Uruapan esperaba una noche de música y fiesta, pero la tragedia que golpeó a la comunidad terminó imponiendo un silencio obligado. Miles ya habían salido a marchar para exigir justicia para la viuda de Manzo, Grecia Quiroz, y para los dos hijos que quedaron marcados por una violencia que no distingue puestos ni apellidos.

Alejandro Fernández se sumó a ese sentimiento colectivo. Reconoció el clima de violencia que sacude Michoacán y comunicó que el concierto será reprogramado. Fue un gesto que honra la memoria del alcalde y acompaña a una comunidad que necesita tiempo para procesar el miedo y la rabia.

Fernández, en su comunicado, extendió un llamado a la calma, al respeto y a la reflexión sobre la crisis que enfrenta el país. No fue un mensaje grandilocuente. Fue una postura firme que lo coloca como ejemplo para otros artistas, empresarios y organizaciones camarales que suelen mantenerse al margen, viendo la tragedia desde el escenario o desde el palco. Su decisión demuestra que la industria del entretenimiento también puede solidarizarse y que la música, antes de ser espectáculo, es un puente hacia la empatía.

Alejandro Fernández eligió el camino correcto: detenerse, mirar, escuchar el dolor ajeno y respetar. Ojalá más voces públicas tengan esa misma claridad ¡ojalá!

En la intimidad…. Lo siguiente es más que curioso; Durante recorridos de seguridad en la colonia Palmas Diamante, en Reynosa, elementos de la Guardia Estatal fueron abordados por un hombre que logró escapar de sus captores. Estaba maniatado y relató que había sido privado de la libertad a bordo de una camioneta y posteriormente trasladado a una casa donde permaneció cinco días retenido.

Los oficiales se dirigieron al domicilio señalado. Al ingresar encontraron a un segundo hombre en la misma condición, con los brazos atados y debilitado tras ocho días de cautiverio. En el lugar se aseguró un arma larga, tres cargadores y 45 cartuchos útiles.

Las víctimas fueron canalizadas para recibir atención médica, mientras que los indicios quedaron bajo resguardo y fueron puestos a disposición de la Unidad de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas. Ambos sobrevivientes ahora forman parte de una carpeta que deberá reconstruir los días de violencia que vivieron, en una ciudad donde la inseguridad sigue siendo un recordatorio permanente de lo que aún falta por resolver.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

About the Author

Editorial Editorial

Author

Visit Website View All Posts

Sigue leyendo

Anterior: Celebra Tamaulipas, Primer Foro Juvenil Estatal sobre Migración con el compromiso de un gobierno humanista y el respaldo a la migración
Siguiente: Parques y jardines limpios y seguros para la convivencia en familia: Erasmo González

Historias relacionadas

WhatsApp Image 2025-11-13 at 4.27.39 PM
  • Editorial

“Transporte Público Del Sur De Tamaulipas: Hecho Una Chatarra Y Con Aumento Del Pasaje En Puerta”.

Editorial Editorial 14 de noviembre de 2025
david ed
  • Editorial

¿Humanismo, de verdad Américo? ¡Por favor!

Editorial Editorial 14 de noviembre de 2025
david ed
  • Editorial

El eco de Michoacán y la advertencia del norte

Editorial Editorial 13 de noviembre de 2025

Entradas

  • Presenta Adrián Cruz iniciativa para garantizar apoyos laborales y educativos a familias de personas con autismo
  • Parques y jardines limpios y seguros para la convivencia en familia: Erasmo González
  • Alejandro Fernández le pone un alto a la “normalización de la violencia”
  • Celebra Tamaulipas, Primer Foro Juvenil Estatal sobre Migración con el compromiso de un gobierno humanista y el respaldo a la migración
  • Registran alta participación ciudadana en estímulos fiscales para motociclistas en Tamaulipas

Archivos

  • noviembre 2025
  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • agosto 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023

Categorías

  • Aldama
  • Altamira
  • Capital del Estado
  • Congreso de Tamaulipas
  • Cultura
  • Deportes
  • Editorial
  • El Mante
  • Elecciones 2024
  • Estatal
  • Farándula
  • González
  • Internacional
  • La Pesca
  • Madero
  • Matamoros
  • México
  • Miguel Alemán
  • Monterrey
  • Norte de Veracruz
  • Nuevo Laredo
  • Reynosa
  • Seguridad Publica
  • Tamaulipas
  • Tampico
  • Tecnología
  • Valle Hermoso
  • Veracruz
  • Zona Sur de Tamaulipas
  • Inicio
  • Tampico
  • Madero
  • Altamira
  • Tamaulipas
  • Región
  • Nota Roja
  • México
  • Internacional
  • Farándula
  • Deportes
  • Inicio
  • Tampico
  • Madero
  • Altamira
  • Tamaulipas
  • Región
  • Nota Roja
  • México
  • Internacional
  • Farándula
  • Deportes
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.