Con apenas nueve años, Matías Alejandro Vázquez Peña ya se ha convertido en una de las mayores promesas del boxeo infantil en Tampico. Desde la Unidad Deportiva Morelos, donde entrena desde pequeño, el joven pugilista suma 13 victorias en competencias locales y nacionales, se mantiene invicto y actualmente es bicampeón nacional en su categoría. Su desempeño más reciente volvió a poner su nombre en alto durante el Festival Olímpico de Box 2025, donde demostró que su disciplina y talento van en ascenso.
Matías recuerda que llegó al boxeo casi por casualidad. Durante la pandemia fue diagnosticado con hiperactividad, y su mamá decidió inscribirlo en clases de box “para cansarlo”. Sin embargo, el deporte terminó revelando un talento escondido.
“Al poco tiempo tuve mi primera pelea, me gustó y pues ya para adelante”, cuenta el joven atleta, quien compite en la categoría Sub-13 hasta 53 kilos. Además, reconoce que entrenar le ha enseñado disciplina y metas claras. “Si tienen un sueño, que se esfuercen para lograrlo”, aconseja a otros niños.
Entre Tlaxcala y Ciudad de México: preparación sin descanso
Este año Matías participó en dos torneos nacionales que se empalmaron, uno en México y otro en Tlaxcala.
“Cayó muy pronto uno con otro, pero yo quería ir a los dos, así que me preparé”, explica. Aunque los gastos fueron altos, el joven está dispuesto a seguir representando a Tampico y pide apoyo a las autoridades para continuar asistiendo a competencias.

El entrenador que vio nacer a un campeón
Su entrenador, Francisco Omar “El Tampico” Rodríguez Longoria, lo ha acompañado en cada paso. Él mismo asegura que el logro de Matías es histórico para la colonia Morelos.
“Yo creo que nunca había habido un campeón nacional en la Morelos. Y Matías lo logró. Hacemos buena mancuerna porque soy muy exigente; aquí el horario es para trabajar, no para platicar”, comenta.
Rodríguez Longoria entrena entre 25 y 30 niños y adolescentes, pero reconoce que Matías destacó desde el primer día.
“Cuando un niño trae guardia, movimiento y valentía de manera natural, lo notas. Él lo trae. Y su trabajo, su rapidez y su fuerza lo han llevado donde está.”
El entrenador explica que el Campeonato Nacional de Tlaxcala, donde Matías brilló, es considerado uno de los más fuertes del país, con la participación de los mejores boxeadores infantiles de distintos estados.
“Gracias a Dios, a su trabajo y a sus ganas, Matías está donde está. Sin esos tres elementos no sería nada”, asegura.
Un futuro que apenas comienza
Con objetivos claros y una mentalidad firme, Matías sueña con llegar lejos, inspirado por figuras como Julio César Chávez y Mike Tyson. De seguir con su paso ascendente, su nombre podría convertirse en referencia del boxeo tampiqueño en pocos años.
Por ahora, su historia es un ejemplo de disciplina, pasión y talento que crece desde la colonia Morelos hacia los rings nacionales.
