El censo regional de cocodrilos que se realiza en la zona sur de Tamaulipas presenta un avance del 60%, informó Rafael Chirinos Aguilar, coordinador regional de Protección Civil del Estado, quien estimó que el estudio podría concluirse a inicios de 2026.
El funcionario explicó que este proyecto se lleva a cabo en coordinación con autoridades ambientales y municipales de la zona conurbada, ante el aumento de la presencia de cocodrilos fuera de su hábitat natural.
“Con este documento se tendrá la certeza de los datos sobre la población de cocodrilos, lo que permitirá a las autoridades gestionar recursos y, en su caso, promover modificaciones a la norma federal NOM-059, que actualmente protege a esta especie”, señaló.
Chirinos Aguilar detalló que el censo aportará información científica y georreferenciada que servirá de base para la toma de decisiones en materia de control, manejo y protección de la fauna, brindando a los legisladores las herramientas necesarias para evaluar posibles ajustes normativos.

“Sabemos que la situación ha generado preocupación entre los alcaldes y la ciudadanía, ya que los avistamientos de cocodrilos fuera de lagunas o canales han incrementado. Este avance en el censo representa un paso muy importante para definir estrategias más efectivas”, puntualizó.
El coordinador regional reiteró que cualquier modificación o aprovechamiento de la especie deberá ser determinado por las autoridades competentes, pero destacó que contar con información actualizada será clave para futuras acciones de manejo y conservación.
