De los mil 800 aspirantes que buscan cada año ingresar a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en zona sur, solo 150 logran quedarse, lo que representa menos del 10%, destacó el director del plantel, Dr. Raúl de León Escobedo.
“El nivel que tenemos no lo tiene ninguna otra escuela en el estado. Yo les digo: si me pusieran a seleccionar manzanas y de mil 800 agarro 150, es calidad de exportación. No hay pretexto para decir que no saben estudiar o que no rinden; les estamos entregando oro molido y ellos nos devuelven médicos de alta calidad”, expresó.
El director subrayó que actualmente existen 15 escuelas de Medicina en Tamaulipas, pero la de la UAT se distingue por su alto nivel académico, exigencia y transparencia en el proceso de selección.
“Es la más demandada del estado. Nuestros aspirantes no presentan un solo examen, presentan siete evaluaciones para poder tener el privilegio de estar dentro de los 150 seleccionados. Por eso nuestros alumnos logran los puntajes más altos en los indicadores del Ceneval, egresando con una formación de excelencia”, aseguró.

De León Escobedo enfatizó además que el proceso de admisión es completamente transparente y sin privilegios:
“Se acabaron las palancas. Aquí entra el más capaz. Incluso he invitado a los padres de familia a denunciar si alguien intenta ofrecerles un método ilegal para ingresar, y hasta hoy no hemos recibido ningún caso. El instrumento es claro y parejo para todos.”

Finalmente, explicó que el número limitado de estudiantes admitidos responde a la disponibilidad de espacios clínicos, esenciales para la formación médica.
“Medicina no se aprende en un pizarrón. Necesitamos espacios clínicos para enseñar cardiología, neumología, dermatología, entre otras especialidades”, concluyó.
