Hay mujeres que son de escasos recursos y a pesar de que se detectan algo extraño en sus senos, no acuden a atenderse porque carecen de atención médica en alguna institución o de recursos para acudir a un médico particular.
Por lo anterior, María del Pilar Camacho Ruiz, Fundadora de la asociación «Pilares de la Salud», pide a las autoridades que los programas de prevención y detección oportuna gratuitos sean todo el año y no solamente cuando en el mes de octubre se conmemora la sensibilización por el padecimiento.
El cáncer de mama se puede detectar a tiempo y es curable con el debido cuidado médico, que el tratamiento y medicamentos estén al alcance de toda la población.
«Queremos hacer un llamado a las mujeres para la detección, hay casos desafortunadamente, además de que se detectan los casos, hay depresión, hacemos el acompañamiento, estamos para prevenir, estamos pidiendo que esto queda implementado en escuelas primarias de cómo deben explorarse las niñas y evitar, que los programas duren todo el año, de revisiones y tratamientos», dijo.
Comentó que a Pilares de la Salud han canalizado tanto a la UNEME como al sector salud unas 25 mujeres con el padecimiento de cáncer mamario.
Comentó que en escuelas primarias también deben de implementar clases de detección oportuna, de cómo revisarse tanto para las niñas y niños porque en hombres también hay casos.